PROYECTO JOSEPH

Cómo predecir el futuro del Amazonas

Qué hace

El proyecto Joseph nació inspirado en la historia de José de Egipto, que interpretaba sueños, con el propósito de anticipar las crisis ambientales en la Amazonía. A través del análisis de grandes conjuntos de datos históricos, datos satelitales de la NASA, estudios y otros datos diversos en tiempo real, nuestro modelo predice eventos climáticos e hidrológicos, genera estadísticas importantes y permite que las personas que toman decisiones y las comunidades locales se preparen y mitiguen los impactos.

Cómo la API de Gemini transforma el Amazonas:

Inteligencia artificial de vanguardia: La API de Gemini permite que nuestro modelo comprenda e interprete patrones complejos en los datos, y que identifique correlaciones y tendencias que serían difíciles de detectar con métodos tradicionales.

Aprendizaje continuo: Desarrollamos una interfaz de entrenamiento de modelos que se adapta constantemente a la información nueva, mejora sus predicciones y se vuelve cada vez más asertiva.

Usamos Gemini para leer, analizar e interpretar todos los datos del modelado bayesiano, el análisis de PCA en el que creamos una serie temporal de lecturas de satélites Landsat de la NASA, la colección 9 que va de octubre de 2014 a junio de 2024, de modo que recopiláramos imágenes satelitales siempre en los meses de septiembre, octubre o noviembre, el momento más álgido de la sequía en el Amazonas central. Manipulamos cada una de estas imágenes para calcular varios índices, como el NDWI (índice de diferencia de agua), que es la diferencia en la absorción de la luz roja; la fórmula infrarroja NDVI, que es el índice de actividad fotosintética, y el HSI, que es el índice de estrés hídrico.

Con la tecnología de

  • Web/Chrome

Equipo

De

Prometheus AmazonI.A

De

Brasil